¿Es útil la laicidad para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos en América Latina en la era postsecular?
DOI:
https://doi.org/10.58238/igal.v2i2.57Palabras clave:
Laicidad, religión, derechos sexuales y reproductivosResumen
En diferentes partes de América Latina, se ha asumido acríticamente la relación necesaria entre laicidad y defensa de los derechos sexuales y reproductivos. Sin embargo, una mirada tanto empírica como teórica hace dudar de una vinculación mecánica entre ambos. Este texto examina una baraja de argumentos para abrir una reflexión sobre la utilidad de la narrativa de la laicidad en la región en pro de la defensa de una robusta agenda de género, en el marco de una sociedad postesecular, es decir, caracterizada por la dilución de las categorías tradicionales asociadas con lo secular y lo religioso. Concluye que la laicidad debe ser examinada de manera lúcida en cada contexto sociopolítico, para identificar sus áreas de oportunidad pero también sus límites.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY-NC-ND 4.0 - Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato de forma no adaptada y únicamente con fines no comerciales.
- BY: El crédito debe ser otorgado a usted, el creador.
- NC: Solo se permite el uso no comercial de su trabajo. No comercial significa que no está destinado ni dirigido principalmente a una ventaja comercial o una compensación monetaria.
- ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de su trabajo.