“I felt singled out, a bad mother, a bad woman”: Exploring violence in abortion trajectories in Uruguay 10 years after legal reform
DOI:
https://doi.org/10.58238/igal.v3i1.73Palabras clave:
abortion, uruguay, obstetric violence, trajectories to care, implementation of the lawResumen
En contextos de marcos legales en evolución como en Uruguay, los derechos reproductivos y el acceso a los servicios de aborto tienen una importancia primordial en el discurso de la salud pública y los derechos humanos. A pesar de las medidas legislativas progresistas destinadas a salvaguardar la autonomía reproductiva y abordar la violencia obstétrica, sigue existiendo un vacío significativo en la investigación sobre las experiencias vividas por las personas que acceden a los servicios de aborto después de la reforma legal. Este estudio contribuye a la literatura investigando las trayectorias de acceso al aborto e identificando instancias potenciales de violencia obstétrica dentro del sistema de salud uruguayo. Utilizando entrevistas cualitativas con informantes clave y una encuesta cuantitativa realizada entre enero y febrero de 2023, la investigación explora las experiencias de las personas en el acceso a los servicios de aborto, incluidas las interacciones con los profesionales médicos, los períodos de espera, las estrategias de manejo del dolor y la difusión de información. Al explorar las experiencias de violencia obstétrica de las personas durante el aborto, este estudio arroja luz sobre la necesidad crítica de transformar el sistema para garantizar los derechos y la dignidad de las personas a lo largo del continuo de atención del aborto en Uruguay.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY-NC-ND 4.0 - Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato de forma no adaptada y únicamente con fines no comerciales.
- BY: El crédito debe ser otorgado a usted, el creador.
- NC: Solo se permite el uso no comercial de su trabajo. No comercial significa que no está destinado ni dirigido principalmente a una ventaja comercial o una compensación monetaria.
- ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de su trabajo.