A un año de su vigencia: Análisis de la Ley española 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
DOI:
https://doi.org/10.58238/igal.v3i1.63Palabras clave:
derechos LGTBI, autodeterminación de género, filiación, personas trans, familias no cisheteronormativasResumen
El 2 de marzo de 2023 entró en vigor la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, un texto que fue fuente de conflicto dentro del gobierno de coalición y que no ha pasado desapercibido en el conjunto de la sociedad española. Tras un año de aplicación de la norma, el presente artículo da cuenta de un articulado que aglomera cuestiones que, según el propio acuerdo de gobierno que lo motivó, debían tratarse en dos normas diferentes. A pesar del carácter global del análisis, se hace especial énfasis en la incorporación del principio de autodeterminación de género y las reformas civiles en materia de familia, junto a un breve comentario a las medidas de protección contra la LGTBIfobia. Finalmente, se presentan las primeras denegaciones de ciertas rectificaciones registrales del sexo ante los tan anticipados intentos de fraude de ley que ciertos sectores sociales presagiaban como infranqueables si se adoptaba el principio de autodeterminación de género.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY-NC-ND 4.0 - Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato de forma no adaptada y únicamente con fines no comerciales.
- BY: El crédito debe ser otorgado a usted, el creador.
- NC: Solo se permite el uso no comercial de su trabajo. No comercial significa que no está destinado ni dirigido principalmente a una ventaja comercial o una compensación monetaria.
- ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de su trabajo.