Estrategias para las contra memorias del colectivo feminista
Un femicidio como brecha histórica
DOI:
https://doi.org/10.58238/igal.v2i1.26Palabras clave:
FEMICIDIOS, feminismo, memoria colectiva, Ni Una MenosResumen
El femicidio de Lucía Pérez fue un evento histórico que sacudió al movimiento de mujeres en Argentina. La construcción de la memoria colectiva del grupo social del Colectivo Ni Una Menos conformado por las mujeres transitó un camino de construcción diferenciado a través del proceso penal del caso. En este trabajo intentaré analizar el evento social y cómo es que la memoria colectiva puede ser diferente de acuerdo al grupo social que la construye.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
CC BY-NC-ND 4.0 - Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional
Esta licencia requiere que los reutilizadores den crédito al creador. Permite a los reutilizadores copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato de forma no adaptada y únicamente con fines no comerciales.
- BY: El crédito debe ser otorgado a usted, el creador.
- NC: Solo se permite el uso no comercial de su trabajo. No comercial significa que no está destinado ni dirigido principalmente a una ventaja comercial o una compensación monetaria.
- ND: No se permiten derivados ni adaptaciones de su trabajo.